top of page

Investigación y desarrollo de hilados técnicos sostenibles de elevada tenacidad

Actualizado: 3 ene 2023

Hilaturas Mar ha desarrollado un proyecto innovador basado en nuevos hilados por fricción compuestos de para-aramida reciclada y otros materiales para conseguir hilos técnicos de elevada tenacidad.


HILATURAS MAR SL como empresa con una amplia trayectoria en la hilatura técnica, se centra en la fabricación de hilados gruesos en proceso de hilatura de fricción DREF, técnica productiva que no dispone ninguna otra empresa en nuestro país. Nos define nuestra experiencia, conocemos todos los métodos de hilatura y tejeduría más eficientes, el mercado y las redes de distribución necesarias.


En febrero de 2021, finalizaba el proyecto FIL-TEC que comenzó en septiembre de 2019 (IDI-20191305) con el fin de investigar y desarrollar hilados técnicos sostenibles de elevada tenacidad.

En estos momentos, los hilos DREF se han convertido en nuestro producto estrella con un crecimiento continuo, por lo que esta línea de negocio se ha convertido en prioritaria. En este sentido, en febrero de 2021, finalizaba el proyecto FIL-TEC que comenzó en septiembre de 2019 (IDI-20191305) con el fin de investigar y desarrollar hilados técnicos sostenibles de elevada tenacidad. Este proyecto fue financiado por el CDTI y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo Pluri-regional de Crecimiento Inteligente 2014-2020.


El proyecto


El objetivo del proyecto ha sido el desarrollo de nuevos hilados por fricción compuestos de p-aramida reciclada y otros materiales para conseguir hilos técnicos de elevada tenacidad. Hemos desarrollado una tecnología de hilado de fibra cortada de para-aramida reciclada con alma de fibra de vidrio, modificando posteriormente dicha alma y/o recubrimiento con otros materiales técnicos para diferentes aplicaciones industriales: tejido ignífugo para moqueta de aviación, tejido para tapicería “anti-vandálica”, tejido anti-balístico y tejido de fricción para frenos del sistema de posicionamiento de un aerogenerador. En este último caso, además del hilo, se ha desarrollado el tejido.


Las principales dificultades que planteó el proyecto en cada desarrollo estribaron en la obtención de la fibra de para-aramida reciclada apta para su posterior hilatura, así como en la definición de la configuración de cada hilado, su composición, longitudes, numeración y ensimajes, la determinación de las características del cardado en cuanto a guarniciones (materiales, perfiles y encartamientos) y parámetros de trabajo (velocidades, transferencia entre grupos, etc.), los parámetros de hilatura y la composición del tejido, así como los de urdido y tejeduría en el caso del tejido para frenos de aerogeneradores.


Con este proyecto HILATURAS MAR ha desarrollado un proceso novedoso, no sólo en el mercado nacional, donde no se hila por fricción, sino también en los mercados internacionales, dadas las características novedosas de los hilados desarrollados.


 
 
 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page